Exposiciones culturales e inmersivas en Madrid que no te puedes perder
Que sí, que ya sabemos que te conoces de «pe a pa» hasta el último rincón del Museo del Prado y que ya has perdido la cuenta de cuántas veces has subido en el ascensor transparente del Reina Sofía. Intuimos entonces que ya has hecho la ruta de los principales museos gratuitos de la ciudad, y si no la has hecho, ya estás tardando.
Pero para que no dejes de entretenerte y, empieces el año empapado de cultura y arte, te traemos una lista con 10 exposiciones temporales que pintan estupendamente bien. Eso sí, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, porque como te decimos, son TEMPORALES.
Desafío Dalí
Desde el 8 de octubre de 2022 al 7 de marzo de 2023.

Desafío Dalí
Desafío Dalí, un espacio creado para los amantes de la cultura en el que se podrá disfrutar del universo Daliniano a través de una exposición que incluye lo que conocemos como tradicional con toques de contenido multimedia e interactivo.
Durante la exposición se interactúa con el espectador en todo momento a través de lienzos en cajas de luz, vinilos, pantallas, gafas 3D, realidad aumentada, realidad virtual o micromappings, todo ello acompañado de una audio-guía que explica la exposición detalladamente durante su recorrido.
Lugar: Espacio 5.1 de IFEMA. Avenida del Partenón, 5
Precio: Entrada general 16,50€
Más información: Página Web
Imagine Picasso
Del 3 de noviembre de 2022 hasta el 10 de abril de 2023
Si creías que sabías todo sobre el artista malagueño, llega a IFEMA Madrid Imagine Picasso, una exposición multisensorial e inmersiva, al estilo de Desafío Dalí, donde poder sumergirte dentro de la obra y la vida de Picasso y aprender más sobre él.
A través de la tecnología Image Totale, podremos ver las obras seleccionadas de las distintas etapas de Pablo Picasso (desde su etapa Azul, su etapa Rosa o el cubismo más espectacular) y sumergirnos en ellas, gracias a los hologramas y al mapping, como si estuviéramos dentro de las mismas.
¿Estás listo para vivir una experiencia única?
Lugar: IFEMA Madrid
Precio: Entrada general 15€
Más información: Página Web
Goya, San Bernardino de Siena: Bocetos de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
Del 15 de febrero de 2022 al 19 de febrero de 2023
En el edificio Villanueva, en la sala 34, se encuentra la exhibición de la obra de Goya que ofrece al visitante un acercamiento a la creación artística de Goya. Además la modificación arquitectónica de estas salas ha permitido ampliar el espacio expositivo de las Majas y establecer innovadores diálogos entre las obras más populares de la producción del maestro aragonés y Venus recreándose con el Amor y la Música de Tiziano, como reflejo de la decoración de uno de los gabinetes en el palacio del valido Manuel Godoy.
Se expondrán los dos primeros bocetos preparatorios que realizó Goya para el cuadro de altar La predicación de San Bernardino de Siena ante Alfonso V de Aragón con destino a una de las capillas de la nueva Real Basílica de San Francisco el Grande de Madrid. El primero de los bocetos se expuso por última vez hace más de cien años, mientras que el segundo se presenta al público por primera vez. Ambos óleos han sido recientemente restaurados en el Taller de Restauración del Prado.
Lugar: Museo Nacional del Prado | Paseo del Prado, s/n.
Precio: Entrada General 15 €
Más información: Página Web
Velazquez Tech
Desde el 4 de noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023
En plena calle Atocha, encontramos este museo sobre Diego de Velázquez y las meninas, muy en línea con los ya mencionados sobre Picasso y Dalí, ya que se trata también de una experiencia sensorial 360º.
En el Museo Velázquez Tech podemos disfrutar de instalaciones de esculturas de Meninas gracias al vídeo mapping y todo ello acompañado de música barroca y ritmos contemporáneos. Una experiencia inmersiva con hologramas y distintas salas que culmina con el famoso lienzo de Las Meninas en 4D.
Además, se podrá disfrutar de la exhibición urbana Meninas Madrid Gallery que tuvo lugar en las calles de Madrid.
Lugar: calle de Atocha, 12
Precio: Entrada general 12€
Más información: Nuestro artículo | Página Web
El Laberinto de Tim Burton
Desde el 29 de septiembre de 2022 hasta el 12 de febrero de 2023
Para los amantes del cine, y en especial, de Tim Burton, llega El Laberinto, una exposición inmersiva que mezcla exposición y juego para descubrir los sets más importantes del director de cine. El proyecto ha sido diseñado con la colaboración del propio Tim Burton.
Lo curioso de este museo es que cada visitante personaliza su visita. ¿Cómo? Pues muy fácil, ya que al ser un laberinto, cada persona tomara el camino que considere adecuado. Pero no os preocupéis, ya que la experiencia está hecha de tal forma que recorreréis el total de 15 salas, inspiradas en sus distintas películas mediante esculturas, pinturas y arte multimedia. Cada visitante podrá disfrutar de unas 150 obras por visita.
¿Estás listo para perderte en el universo de Tim Burton?
Lugar: Espacio Ibercaja Delicias (C/ Párroco Eusebio Cuenca, 63)
Precio: Entrada general 18€
Más información: Nuestro artículo | Página Web
Gaudí
Del 14 de octubre de 2022 hasta el 5 de febrero de 2023
Si lo que queréis es conocer más de cerca al arquitecto catalán, llega a CentroCentro esta exposición temporal donde podréis profundizar en la obra y la persona de Gaudí.
La exposición está compuesta por planos, dibujos, elementos arquitectónicos y cerámica entre otros con los que poder acercarnos a su obra, desde la casa Batlló hasta la Sagrada Familia. Una muestra que nos pone de manifiesto la originalidad de Gaudí mediante sus símbolos, ornamentación y peculiares formas que hicieron del artista catalán ser uno de los arquitectos más reconocidos de los siglos XIX y XX.
Lugar: CentroCentro Madrid (Plaza de Cibeles)
Precio: Entrada general 11€
Más información: Página web
Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita
Del 24 de noviembre de 2022 hasta el 17 de abril de 2023
Por primera vez en toda Europa, llega a Madrid (como no podía ser de otra forma), la primera exposición dedicada a la artista guatemalteca Margarita Azurdia.
Un recorrido por toda su trayectoria que permite adentrarnos en el panorama de arte moderno y contemporáneo de Guatemala gracias a sus exposiciones Geométricas, Asta 104, Por favor quitarse los zapatos, Homenaje a Guatemala y sus inquietudes por los orígenes del ritual y las danzas sagradas entre otros.
Un homenaje a la artista centroamericana y la sanación vinculada a la naturaleza y medioambiente que no te puedes perder.
Lugar: Museo Reina Sofía
Precio: Entrada general 12€ (entrada al Museo Reina Sofía)
Más información: Página web
Centro, filtro, y desenfoque
Disponible hasta el 27 de enero de 2023
Llega la nueva exposición de Pablo Pérez Palacio a la legendaria Galería de Arte A Ciegas, situada en el barrio de La Latina.
Una muestra que viene a presentarnos cómo se relaciona el Homo Indifferens con el mundo, desde el punto de vista del entretenimiento, y que se torna en centro, filtro y desenfoque.
Una obra ligada al pensamiento y la poética que giran en torno a las imposibilidades de la condición del autor, Pablo, y un Yo ligado a un contexto social.
Lugar: Galería de Arte a Ciegas (C/ Dos Hermanas, 5)
Precio: gratuita
Más información: Nuestro artículo | Página Web
Hergé: The Exhibition
Del 5 de octubre de 2022 hasta el 19 de febrero de 2023
Llega al Círculo de Bellas Artes esta exposición en colaboración con el Musée Hergé sobre lo mejor del universo de Tintín. Una gran oportunidad para volver a la infancia a muchos de los que hemos crecido con estos cómics.
La exposición, constituida por dos grandes salas, mostrará una gran recopilación de las obras del reportero belga y creador de Tintín. Entre ellas podremos encontrar documentos, imágenes, dibujos y distintas obras creadas por Hergé.
Lugar: Círculo de Bellas Artes
Precio: Desde 14,90 €
Más información: Página Web